
Naranjito, Puerto Rico – La Selección Mayor Masculina de Voleibol de Puerto Rico se prepara para su próximo compromiso internacional del verano: la Copa Panamericana, que se celebrará del 26 al 31 de agosto en León, Guanajuato, México, donde Canadá llega como campeón defensor.
El conjunto boricua partirá este domingo 24 de agosto y estará ubicado en el Grupo B, junto a Colombia, Guatemala y Canadá. Antes de viajar, el equipo continúa sus entrenamientos hasta el sábado 23 en la legendaria cancha Gelito Ortega, afinando detalles técnicos y tácticos.
Al finalizar la práctica del jueves, el dirigente Jamille Torres Rosario compartió sus impresiones sobre el momento del equipo y las expectativas para el torneo.
“Estamos enfocados en la continuidad de lo que hemos trabajado todo el verano: seguir trabajando, seguir mejorando. En estas últimas prácticas hemos buscado ritmo, porque los equipos que estarán en la Copa —como México, Venezuela, Colombia y Estados Unidos— ya están enfocados. Lo que queremos es que los muchachos lleguen listos.”
Torres, quien asumió la dirección técnica el pasado 21 de mayo, destacó la cohesión del grupo y la madurez competitiva que lo caracteriza.
“Este es un grupo especial. Desde el recambio que iniciamos en 2020 y 2021, hemos integrado jóvenes que ya están aquí. Es un grupo fácil de aglutinar porque no hay egos. Se apoyan, se ayudan, compiten por la misma posición y eso facilita mi trabajo.”
“Muchos de estos chicos son profesionales: Pele, Klistan, Kevin Capota, Arnel, Omar… han jugado en el exterior y entienden lo que significa mejorar día a día.”
En cuanto al roster, el equipo presenta ajustes respecto al NORCECA Final Four, debido a la participación de varios jugadores en el Mundial Sub-21.
“Perdimos a Eliel David Salva Torres, Daniel Timothy Henwood Rodríguez y Diego José Estrada Fernández. Por eso decidimos añadir veteranía. Howard ha sido clave en nuestro éxito y ha crecido mucho en los últimos campeonatos. Axel, con su estatura de 6’9″ o 6’10”, es un perfil poco común en Puerto Rico y queremos ver cómo puede aportar. Iván Fernández entra por Eliel; es un jugador establecido en la Liga desde hace tiempo.”
Sobre las expectativas para la Copa, Torres fue claro:
“El año pasado ganamos medalla de bronce en Dominicana. Este torneo es parecido. Sabemos que algunos países, como Estados Unidos y Canadá, llevarán sus equipos ‘B’ por el Mundial, pero siguen siendo rivales fuertes. Nuestro primer partido es contra Canadá, y aunque sea su equipo 2 o 3, es un reto. Colombia va con su equipo mundialista, así que será una prueba importante.”
“Es una oportunidad para demostrar que merecemos estar ahí. Yo creo que ellos están ocupando el lugar que nos corresponde. El año pasado les ganamos en la Copa, y ahora tenemos que volver a hacerlo.”
En cuanto al ranking mundial, el técnico explicó que el equipo ha logrado avanzar tras superar obstáculos logísticos.
“Bajamos sustancialmente el año pasado y el anterior por conflictos con el calendario de la Liga Superior. Ahora que podemos llevar nuestro mejor talento, comenzamos el verano en la posición 29 y ya estamos en la 24. Queremos seguir ganando partidos importantes.”
Finalmente, sobre el valor del primer partido ante Canadá, Torres concluyó:
“Canadá está en el top 12 mundial. Esa victoria puede marcar la diferencia. Todos los partidos cuentan. Nuestra meta es aglutinar el mejor talento verano tras verano. Muchos hablan de la olimpiada, pero para mí, la primera meta es volver al Mundial 2027 y clasificar a los Juegos Panamericanos. Eso nos daría una verdadera oportunidad de meternos en el mapa.”